La economía internacional moderna ha visto logística internacional crecer en importancia como facilitador del comercio transfronterizo. Esta red compleja comprende diversas actividades que comienzan con la obtención de materias primas y culminan en la entrega final de productos terminados a mercados lejanos.
Comprensión de los conceptos básicos de la logística internacional
En su núcleo, la logística global implica planificar, organizar y controlar el movimiento, almacenamiento y flujo de productos consumibles desde la fuente hasta los clientes a través de las fronteras nacionales.
Incluye varios áreas principales:
Transporte: Dependiendo de factores como precio, velocidad o impacto ecológico; cómo enviar (por tierra (carretera/férrea), agua o combinado).
Almacenamiento y Distribución: Colocación racional de almacenes para almacenamiento y distribución con el objetivo de reducir los tiempos de entrega y otros costos.
Despacho Aduanero: Absorber problemas aduaneros como la documentación, que es bastante compleja entre otras cosas, así como aranceles, asegurando que todos los bienes pasen sin problemas por las fronteras.
Gestión de Riesgos: Aborda peligros relacionados con el transporte, la inestabilidad política y las fluctuaciones monetarias.
Tecnología de la Información: Aplicación de medios tecnológicos para seguir la pista de los barcos, controlar existencias y acelerar los procesos de comunicación en la cadena de suministro.
Problemas en la Logística Internacional
Diferencias Culturales y Regulatorias: Los procedimientos aduaneros variables, los acuerdos comerciales y los marcos regulatorios entre países pueden crear barreras.
Distancia y Retrasos: La larga distancia más condiciones climáticas impredecibles pueden causar retrasos, afectando los tiempos de entrega y, por ende, la satisfacción del cliente en general.
Gestión de Costos: Se deben equilibrar los plazos de transporte con los gastos de almacenamiento e insurance cost manteniendo aún el aspecto de fiabilidad dentro de las operaciones.
Visibilidad de la Cadena de Suministro: La falta de información en tiempo real sobre la ubicación o estado de los envíos impide el proceso de toma de decisiones oportuna por parte de las organizaciones que compiten globalmente.
Preocupaciones de seguridad: Garantizar la seguridad de los envíos durante el traslado, especialmente desde regiones de alto riesgo, es crucial a lo largo de todo su recorrido.
Estrategias para superar los desafíos
Adoptar Tecnología Avanzada: Implementar sistemas de gestión logística, herramientas de seguimiento y tecnologías de automatización para mejorar la visibilidad, reducir errores y optimizar procesos.
Desarrollar Planes de Contingencia: Prepararse para posibles interrupciones teniendo planes de contingencia sólidos para minimizar el impacto de eventos imprevistos.
Cumplir con las Regulaciones: Monitorear continuamente los cambios en las regulaciones del comercio internacional y cumplirlas para evitar retrasos y penalizaciones derivadas de la falta de cumplimiento.
Optimizar Rutas y Modos de Transporte: Evaluar constantemente y optimizar las rutas y modos de transporte, considerando factores como costo, tiempo de traslado y fiabilidad.
A medida que la tecnología sigue cambiando, la logística internacional también cambiará, creando nuevas oportunidades para que las empresas mejoren la eficiencia de sus operaciones, aumenten el nivel de satisfacción del cliente y thus impulsen el crecimiento.