Todas las categorías

Get in touch

Noticias

Inicio> Noticias

Todas las noticias

La gestión de la logística global es un proceso complejo.

05 Aug
2024

La economía internacional moderna ha vistologística internacionalLa red de servicios de transporte de mercancías de gran tamaño, que se encuentra en el centro de la ciudad de Londres, se ha convertido en un importante facilitador del comercio transfronterizo.

Comprender los fundamentos de la logística internacional

En su esencia, la logística global implica la planificación, organización y control del movimiento, almacenamiento y flujo de productos de consumo desde la fuente hasta los clientes a través de las fronteras nacionales.

incluye varios ámbitos principales:

transporte: dependiendo de factores como el precio, la velocidad o el impacto medioambiental; cómo transportar (por tierra (carretera/ferrocarril), por agua o combinado).

almacenaje y distribución: colocación racional de depósitos para almacenamiento y distribución con el objetivo de reducir los plazos de entrega y otros costes.

El procedimiento de despacho de aduanas: absorber cuestiones aduaneras como la documentación, que es bastante compleja entre otras cosas, así como los aranceles, garantizando así que todas las mercancías pasen sin problemas las fronteras.

Gestión de riesgos: aborda los riesgos relacionados con el transporte, la inestabilidad política y las fluctuaciones de las monedas.

Tecnología de la información: aplicación de medios tecnológicos para seguir las trazas de los buques, controlar las existencias y acelerar los procesos de comunicación de la cadena de suministro.

problemas en la logística internacional

Diferencias culturales y reglamentarias: los diferentes procedimientos aduaneros, acuerdos comerciales y marcos reglamentarios de los distintos países pueden crear barreras.

retrasos en el tiempo y la distancia: las distancias largas y las condiciones meteorológicas impredecibles pueden dar lugar a retrasos que afectan al tiempo de entrega y a la satisfacción general del cliente.

Gestión de costes: los plazos de transporte deben equilibrarse con los gastos de almacenaje, el coste del seguro y, al mismo tiempo, se debe tener en cuenta el aspecto de la fiabilidad en las operaciones.

visibilidad de la cadena de suministro: la falta de información en tiempo real relativa a la ubicación o el estado de los envíos dificulta el proceso decisivo de toma de decisiones de las organizaciones involucradas en la competencia empresarial a nivel mundial.

preocupaciones de seguridad: garantizar la seguridad de las partidas durante el tránsito, especialmente desde regiones de alto riesgo, es crucial durante todo su viaje.

estrategias para superar los desafíos

adoptar tecnología avanzada: desplegar sistemas de gestión logística, herramientas de seguimiento y tecnologías de automatización para mejorar la visibilidad, reducir errores y agilizar los procesos.

elaborar planes de contingencia: prepararse para posibles interrupciones mediante la puesta en marcha de planes de contingencia sólidos para minimizar el impacto de eventos imprevistos.

cumplir con las normas: controlar continuamente los cambios en las normas comerciales internacionales y cumplirlas para evitar retrasos y sanciones por incumplimiento.

optimizar las rutas y los modos de transporte: evaluar y optimizar constantemente las rutas y los modos de transporte teniendo en cuenta factores como el coste, el tiempo necesario y la fiabilidad.

A medida que la tecnología sigue cambiando, la logística internacional también cambiará, creando así nuevas oportunidades para que las empresas hagan sus operaciones más eficientes, aumenten el nivel de satisfacción del cliente y, por lo tanto, impulsen el crecimiento.

Prev

Comprensión del transporte marítimo: una visión general.

TODO Siguiente

transporte aéreo: una visión general